top of page

G. Re ofrece al público el hueso de la escena donando una imagen esencial, etérea y universal en la que ella y el público puedan bañarse, arrullades por un denso espacio escultórico.

​

 

 

BIOGRAFÍA

​

La artista y creadora G. Re (Milán, 1998) siempre se ha sido atraída por el arte, encontrando en la creatividad la forma de comunicar su realidad.

 

Hoy en día la danza contemporánea y el butoh son sus principales formas de expresión y creación.

​

Ha estudiado Bellas Artes en la Escuela Secundaria y en la Accademia di Belle Arti di Brera, con un gran interés por la escultura. Desde muy pequeña ha tenido una pasión por el movimiento que la llevó, más tarde, a estudiar artes circenses en la Escuela de Circo Rogelio Rivel de Barcelona, graduándose en 2021. Allí comenzó a desarrollar su proyecto en solitario BROTE DIGITAL. Fue alimentando su pasión empezando a practicar danza contemporánea y improvisación (en 2022 se gradúa en FAÍCC, dirigida por Companhia Instavel en Porto) y Butoh.

 

 

Aunque la expresión artística primaria de G. Re es el arte performativo, ella considera que todas las facetas de su background sean tan importantes como el movimiento. De hecho, nutre su proceso creativo con sus propios dibujos, textos o poesía.

En Italia cruzó su camino con Compañía Arearea, cuyo equipo ahora apoya su trabajo, y la Compañía Abbondanza/Bertoni, que acogió a BROTE DIGITAL en sus espacios.

​

 

Hoy
            Trabaja como intérprete y como autora en BROTE DIGITAL
            Barcelona, Milán, Oporto y Turín son sus hogares
            se dedica a aprender y crear
            duda
            confía
 
 
DISCURSO ARTÍSTICO
 
El discurso artístico que propone ve la performance como un puente a través del cual, ofreciendo las dimensiones del espacio y del tiempo, el público es invitado a despertar connotaciones latentes en una vida rápida, tales como la capacidad de sentir y el desarrollo del pensamiento.
 
Las características primordiales y los imperativos de su discurso artístico son verdad crudeza que se pueden encontrar en su elección de temas y en la dimensión estética que une cada una de sus piezas:
la esencialidad del diseño de luz, escenografía y vestuario, son las elecciones que hace la artista siguiendo un deseo de cercanía con el público

Milán, Turín (Italia)
 
bottom of page